Porlo general, las aceitunas negras se curan en seco y con sal, y así es como lo haremos nosotros. Lo primero que tienes que hacer es conseguir aceitunas que estén bien maduras y oscuras. Cuanto más maduras estén, su curación precisará de menos tiempo y el resultado final será mejor. Como consejo, trata de evitar las
Encuanto al contenido de sal, las aceitunas negras suelen tener menos sal que las verdes. Esto se debe a que las aceitunas negras se someten a un proceso de maduración más largo, lo que les permite desarrollar un sabor más intenso y una textura más suave. Además, las aceitunas negras suelen tener un mayor contenido de hierro
Paraobtener un sabor balanceado, es importante conocer la proporción correcta de sal a utilizar. Generalmente, se recomienda añadir un 5% de sal con respecto al peso de las aceitunas. De esta manera, se logra resaltar los sabores naturales de las
Trasesto, añadimos a la orza/garrafa con las aceitunas y agua «limpia» los ingredientes de la lista combinándolos como se nos antoje, pero fundamental un par de ajos «golpeados» o con «cosqui» (sin pringá), por capa de aceitunas que vayamos echando. En cuanto a la sal, yo suelo echar un puñado por capa (mejor quedarse corto que
Kilosde aceitunas por olivo. Como se ha podido ver, ese dato puede ser muy variable y dependiente de muchos factores, pero se suele aceptar que un olivo de mediana edad puede producir de media entre 20 y 50 kg de aceitunas por año, o quizás un poco más si se encuentra en condiciones óptimas y en su mejor momento productivo.