Marchajaponesa compuesta en 1897 por Tōkichi Setoguchi. Sirvió de marcha oficial para la Armada Imperial Japonesa y actualmente es la marcha oficial de la FAeste último, de que diría que fue «la puerta a toda la música del siglo XX», volvería una y otra vez. Especialmente, en 1990 cuando lanzó Back to the Basics, que incluía la emblemática Karayukisan (唐行きさん), 1 fueron mujeres japonesas que viajaron o fueron traficadas a Asia Oriental, Sudeste Asiático, Manchuria, Siberia y hasta San Francisco en la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX para trabajar como prostitutas, cortesanas y geishas. 2 En el siglo XIX y principios del XX, había una red de
Alllarg del segle XX, el Japó ha assimilat intensament els principals corrents de música internacional, de manera que, actualment, tant els clàssics europeus com les variades manifestacions de la música popular -des del tango fins al rock - pertanyen, talment com a Europa, a la vida musical de la quotidianitat japonesa. Al costat d’aquests tipus de
Lasformas más antiguas de música tradicional japonesa son: shōmyō (enunciado o declaración), o canto budista; gagaku o música cortesana orquestal; ambos datan deMúsicaen el sistema educativo japonés: de la moral imperial a la sociedad 5.0 1. Resumen: Al incorporarse la “educación en programación” en cada una de las asignaturas del nivel primario en Japón desde 2020, han surgido interrogantes sobre sus implicaciones en áreas como la educación musical. Esta investigación tiene por objetivos